¿Qué significa y cómo impacta la economía?

¿Qué significa y cómo impacta la economía?

Colombia en la mira de Fitch: ¿Qué significa y cómo impacta la economía?

El sistema de calificación crediticia de Fitch Ratings es un indicador clave para evaluar la solvencia financiera de un país, empresa o entidad emisora de deuda.

La calificación AAA es la más alta dentro de esta escala y representa un riesgo de crédito mínimo, indicando que el emisor tiene una capacidad excepcional para cumplir con sus obligaciones financieras.

Sin embargo, en el caso de Colombia, la realidad es distinta. El país registró un déficit fiscal del 6,8% del PIB en 2024, el más alto desde la pandemia, lo que ha generado preocupaciones sobre su estabilidad económica. 

Como resultado, Fitch Ratings rebajó la perspectiva crediticia de Colombia de estable a negativa, aunque mantuvo su calificación en BB+, lo que indica un grado de inversión especulativo y un mayor riesgo para los inversionistas.

Esta rebaja afecta la confianza de los mercados y puede traducirse en mayores costos de financiamiento para el país, lo que impacta el acceso a crédito y las tasas de interés. Además, una calificación baja podría desalentar la inversión extranjera y limitar el crecimiento económico en los próximos años.

Ante este panorama, es fundamental que el Gobierno implemente estrategias de ajuste fiscal y políticas económicas que reduzcan el déficit y mejoren la estabilidad financiera del país. Mantener una calificación positiva es clave para garantizar condiciones favorables en los mercados internacionales y generar confianza en la recuperación económica.