Ciclo de riesgo 2025

Ciclo de riesgo 2025

Te contamos que pasó en elPanel de Perspectivas Económicas de Ciclo de Riesgo 2025

En COBYSER, la actualización constante y el análisis estratégico son fundamentales para seguir ofreciendo soluciones eficientes en la gestión de cartera.

Por ello, participamos en el Panel de Perspectivas Económicas y de Ciclo de Riesgo 2025, donde expertos en economía y riesgos financieros compartieron información clave sobre las tendencias que marcarán el futuro del sector.

Durante el evento, se discutieron las proyecciones de crecimiento económico para 2025, los factores que pueden influir en la estabilidad financiera y el impacto de las tasas de interés en la recuperación de cartera. Germán Cristancho, Gerente de Investigaciones Económicas y Estrategia de Davivienda Corredores, destacó la importancia de monitorear el comportamiento de la inflación y la política monetaria, factores determinantes en la capacidad de pago de los deudores.

Además, se resaltó que una gestión de cartera efectiva debe incorporar estrategias basadas en análisis de datos, segmentación inteligente y automatización de procesos para anticiparse al riesgo y mejorar los niveles de recuperación.

El uso de inteligencia artificial, modelos predictivos y estrategias omnicanal fueron identificados como herramientas clave para optimizar la contactabilidad y la negociación con clientes.

Desde COBYSER, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y el uso de metodologías avanzadas para garantizar una cobranza eficiente sin afectar las relaciones comerciales. Seguimos apostando por el conocimiento y la tecnología para transformar los desafíos en oportunidades y liderar la evolución del sector.

Etiqueta :

Compartir este artículo :